* Miel de abeja : Propóleos - natural, Polen
* Trucha: Arcoiris
* Vino y mermelada de Jaboticaba
* Plantas ornamentales: Bonsai
* Artesanias de comino
miércoles, 30 de abril de 2008
INSTALACIONES
La Reserva Natural cuenta con 100 hectáreas que se han adecuado para las prácticas de los establecimientos educativos en las áreas de botánica, biología, ecología y educación ambiental, para lo cual se cuenta con senderos de 8.000 metros en los que podemos observar las colecciones de plantas, bosques, su avifauna con mas de 100 especies y los nacimientos de aguas en la quebrada "Vilela".
En sus instalaciones tambien encontramos salones para seminarios, reuniones y atencion a los visitantes; una pequeña sala de videoteca y otra para exposiciones artísticas. En los senderos ecológicos, se han adecuado como paraderos dos casas campesinas con sus correspondientes servicios.
martes, 29 de abril de 2008
RECORRIDO
1) PARQUE DE LAS RAICES: Cuyo objetivo es preservar el comino crespo, la madera mas fina de America, son arboles de 300 a 1.000 años.
2) COLECCION DE HELICONIAS: Planta tropical de maxima importancia ecologica, la mayoria de extraordinaria belleza.
3) CULTIVO DE TRUCHAS: aqui se encuentran diferentes especies como la trucha, bailarinas y carpa japonesa.
4) AVISTAMIENTO DE AVES: Guacamayas, Papagayos, Loros Colombianos
5) VIVERO: Nirvana siembra semillas de plantas endémicas y tropicales, especies nativas y exoticas.
6) GRANJA JUAN DE DANIEL
7)PISCÍCOLA DE TRUCHA DE ARCOIRIS: Es de consumo en el restaurante de la reserva
8) QUEBRADA VILELA: Modelo de protección de aguas.
4) AVISTAMIENTO DE AVES: Guacamayas, Papagayos, Loros Colombianos
5) VIVERO: Nirvana siembra semillas de plantas endémicas y tropicales, especies nativas y exoticas.
6) GRANJA JUAN DE DANIEL
7)PISCÍCOLA DE TRUCHA DE ARCOIRIS: Es de consumo en el restaurante de la reserva
8) QUEBRADA VILELA: Modelo de protección de aguas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)